lunes, 15 de abril de 2013

Boletín de Pesca Abril 2013


Pesca Deportiva  en Bahía de Banderas, México, Del 1 al 30  Abril/2013


Con el objetivo de contar con información veraz y oportuna Mike´s fishing charter empresa líder en pesca deportiva en Bahía de Banderas, Puerto Vallarta, ofrece a sus representantes, clientes y amigos, les comunica  las especies de peces que se han estado pescando en las últimas semanas.



En el interior de la bahía 4-6 horas
Toros 
En el morro, islas marietas 8 horas
(8 millas fuera de la bahía)
Toros
El Banco (50 Nm)
Marlín, dorado y tunas



Seguiremos informando...

domingo, 24 de marzo de 2013

¡Llega la Semana Santa y Pascua!


Llega la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2013 a Puerto Vallarta, y con ella también llegan miles de turistas con la espera de pasar un momento inolvidable.
En familia, en pareja, con amigos, un pequeño escape individual; cualquier compañía es buena pues Puerto Vallarta tiene algo que ofrecer para todos.

Si eres de los que les gusta la aventura submarina, te recomendamos un tour de pesca deportiva por Bahía de Banderas, o un trip hacia Los Arcos con snorkel donde podrás no solo admirar las maravillas de la naturaleza sino también sumergirte y estar en contacto directo con ellas, para los románticos un Sunset Trip para ver lo bello que cae la tarde desde el Océano Pácifico y para los que vienen con amigos la recomendación es un paseo en yate.

Promoción Marzo - Abril 2013.


Y para esta temporada, aprovecha las promociones especiales que Mikes's Fishing tiene para ti; renta alguna de nuestras embarcaciones desde $1,000 por persona juntando cinco amigos, o reúne 13 amigos y váyanse de aventura por solo $5,000.

¡Ahora ya lo sabes! Cuando vengas a Puerto Vallarta no hay excusa, no dejes de vivir alguna de estas inolvidables experiencias.

viernes, 15 de marzo de 2013

¡Mike’s Fishing aparece en la revista North Valley!


Este mes, estamos muy ansiosos de compartirte sobre nuestra reciente aparición en un artículo de la revista North Valley; que realiza publicaciones bimestrales con información de interés y entretenimiento sobre estilos de vida, negocios, salud, cultura, viajes, etc.

North Valley Magazine - Febrero 2013.

En esta ocasión “Resort to Gusto!” escrito por Eric Twohey, bajo el lema “Puerto Vallarta ofrece algo para todos”, habla ampliamente sobre las bondades de nuestra bella ciudad y la posiciona como un destino en el top internacional por visitar.
Describiendo fabulosamente nuestras playas, la variedad de resorts y hoteles como opciones de comodidad y hospedaje, el recorrido por el malecón que no debes perderte, las infinidad de propuestas y sabores culinarios, el ambiente nocturno, la seguridad del destino y las maravillas que la naturaleza tiene para ofrecer. Todo esto, sin duda hace énfasis en la belleza, aventura y cultura que caracteriza a Puerto Vallarta.

Sobre las actividades que deben ser parte en tu lista de cosas por hacer al visitar Puerto Vallarta, menciona los paseos en barco y las aventuras submarinas, destacando la inolvidable experiencia de navegar a los Arcos de Mismaloya, las excursiones de pesca deportiva y los paseos románticos en toda Bahía de Banderas. ¡Agradecemos su especial mención al reconocer  los tours, servicios y embarcaciones que en Mike’s Fishing ofrecemos!

Lee el artículo completo aquí

jueves, 28 de febrero de 2013

¡Temporada de avistamiento de ballenas, a un mes de terminar!

Como les habíamos contado en un post anterior, cada año las  majestuosas ballenas jorobadas nos deleitan con su visita a Bahía de Banderas; llegan a nuestras cálidas aguas el mes de diciembre para aparearse y reproducirse y es en el mes de abril cuando emprenden regreso a su hogar.

Ballena jorobada, Puerto Vallarta 2013.


El tour de avistamiento de ballenas, no solo es un magnifico espectáculo disfrutado por los turistas, sino también por la comunidad de Puerto Vallarta. Y esto se debe a que es una experiencia simplemente única, en la que se pueden apreciar estas maravillosas criaturas  desenvolviéndose en su hábitat natural.

Así que si te encuentras en las cercanías de Puerto Vallarta, ahora es momento de aprovechar y vivir esta especial experiencia, pues estamos a menos de un mes de su partida.

En Mike’s Fishing tenemos partidas todos los días, imagina aventurarte en el Océano Pacífico por 8 horas y apreciar las maravillas de la naturaleza; disfrutar los bellos paisajes, los atardeceres que tiñen de vivos colores nuestros cielos, pescar un “Dorado” o quizá una “Bonita” y encontrarte con amigos submarinos como delfines y ballenas.
Nuestras embarcaciones son las más grandes y seguras, y nuestro personal está altamente calificado para guiarte en esta aventura.

¡No esperes más, conócenos! Y aprovecha nuestra promoción de temporada, obtén un 20% de descuento en cualquiera de nuestros servicios si eres nuestro fan en Facebook.

miércoles, 20 de febrero de 2013

¿Cómo escoger un Fishing Charter?


A) La embarcación:
El mar es un lugar impredecible y no se puede dejar, ni nuestra seguridad ni nuestro disfrute, al amparo de cualquiera que nos diga que sabe de pesca. Un charter de pesca es algo más complicado que simplemente saber pescar.
En primer lugar, la embarcación deberá estar matriculada en lista sexta, esto es, no como embarcación deportiva para uso personal, sino como embarcación profesional para su alquiler. No podemos perder de vista a esos “piratillas” que, para sacarse un dinero extra, se hacen pasar por empresas de charter y están dispuestos a alquilar su barco particular corriendo un sin fin de riesgos nada aconsejables, tanto con el fisco como con los clientes: una denuncia o un accidente sin seguro puede traer consecuencias serios con la justicia.

B) El Patrón:
Para que el charter sea de pesca con la ley en la mano, el capitán deberá ser patrón de cabotaje, esto es, titulado profesional, título que se obtiene después de dos años de estudio en una escuela nacional. Nada que ver con ningún titulo deportivo, pues no olvidemos que la responsabilidad de los pasajeros siempre le corresponde al capitán y no es lo mismo llevar de pasaje a familiares y a amigos que a clientes que pagan por ello. Este aspecto es el más difícil de todos pues lo complicado y difícil es encontrar algún patrón de cabotaje que, además, sea un experto pescador desde embarcación deportiva.

C) Seguridad:
Además debemos asegurarnos de que cumple con las normas de seguridad establecidas; algunas de ellas fácilmente visibles como la balsa salvavidas o la radiobaliza, fundamentalmente, así como tener todos los seguros en regla y con una buena cobertura de responsabilidad civil.

D) El especialista o Skiper:
Una vez aclarados los temas burocráticos, queda saber escoger al pescador. Y no me refiero a tu compañero de pesca sino a la persona que va ha hacer que realmente pesques, lo que los sajones llaman “skiper”. Existe, con mucho acierto, el dicho en pesca que reza: ”no hay buenos pescadores sino buenos skipers”. Y, la mejor manera de confirmar la experiencia de un buen pescador es remitirnos a los hechos tangibles –las fotografías- ,ya que existe un no sé qué gen mutante en los pescadores y cazadores que tienden a magnificar y exagerar casi todo.
Es muy aconsejable conocer lo mejor posible al skiper antes de contratarlo, yo particularmente suelo hablar varias veces, bien sea por teléfono o personalmente, antes de contratar estos servicios, y procuro obtener toda la información necesaria así como material fotográfico. Por ultimo una buena charla junto a un buen café, la vispera de la aventura me permitirán conocer realmente a la persona a la que voy a confiar mi seguridad y.... mi disfrute.

lunes, 31 de diciembre de 2012

Primeros Auxilios en la Pesca


ABC Primeros Auxilios.

·         Mantener la calma.
·         Verificar el pulso y frecuencia respiratoria (El pulso debe estar entre 60 y 90)
·         Permeabilidad de las vías.
·         Verificar estado de los edemas (Hinchazón)
·         Realizar asepsia (desinfectar).
·         Aplicar medicación.
·         Procedimientos para Realizar la Asepsia:
·         Lavar la zona con agua limpia y retirar cualquier contaminante aparente.

Verificar si el sangrado es venoso,  o arterial: Cuando el sangrado es arterial, la sangre sale a chorros y el color es un rojo intenso, el sangrado venoso es mucho más lento y la sangre es de un rojo más oscuro.
Utilizar un desinfectante adecuado:
Preferiblemente debemos usar Alcohol, otras opciones son el jabón yodado (Isodine), o el agua oxigenada, pero estos 2 últimos deben ser usados en la primera asepsia, dado que pueden impedir la  correcta cicatrización. La limpieza de la zona se debe realizar en círculos sin retornar a la herida.
Tip: En caso de no contar con alguno de estos desinfectantes, podemos usar Gasolina, Loción o Bebidas Alcohólicas.

Extracción de Anzuelos.



En caso de estar comprometido globos oculares, no se debe retirar el anzuelo, el procedimiento indicado es tomar un vaso plástico y amarrarlo con gasa alrededor de la cabeza como lo muestra la imagen, esto evitara que se contamine la herida y que el anzuelo se esté moviendo ocasionando más daño en la zona afectada.
En otras partes del cuerpo, el procedimiento difiere según el tipo de tejido en el que se incruste.
Nunca se debe devolver el anzuelo ya que se puede originar daño en el tejido.
En la mayoría de los casos se pasa el anzuelo, se corta la punta y se procede a devolverlo.
Cuando el anzuelo se clava de punta se debe hacer asepsia, aplicar anestesia local, realizar una incisión pequeña y se procede a retirarlo.
En los casos en los que debemos realizar una incisión, por ser un proceso doloroso, lo mejor es aplicar anestesia local.
En caso de requerirlo debemos proceder a suturar la herida, este procedimiento ssolo se realiza por personal no médico en casos estrictamente necesarios. La sutura se realiza previa asepsia y aplicación de anestesia.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Llegan las Ballenas a Puerto Vallarta


De diciembre a marzo el hermoso espectáculo de avistamiento de ballenas jorobadas llega para sorprender a chicos y grandes. Bahía de Banderas, en Puerto Vallarta es el lugar ideal para poder conocerlas.

Ballenas en Puerto Vallarta

Las ballenas eligen el mes de diciembre para llegar a aguas de la bahía de Banderas y poder aparearse. Las playas de Puerto Vallarta son el lugar ideal para disfrutar del increíble espectáculo que ofrecen estos impresionantes animales, a través de las diferentes empresas dedicadas a esta actividad que durante años ha servido como un importante atractivo turístico, para viajeros nacionales e internacionales.

El tipo de ballena que visita nuestro país es la ballena jorobada, considerada la quinta especie más grande de todas las ballenas perteneciente a una de las poblaciones más importantes del pacífico norteamericano.

Para el avistamiento de ballenas en Puerto Vallarta se encuentran compañías profesionales y dedicadas a la conservación de esta especie, que ofrecen actividades interesantes como safaris fotográficos, paseos en lancha o ser parte en el programa de adopción de ballenas.

Los Tour-operadores están perfectamente calificados y cuentan con expertos biólogos y guías especializados que harán de ésta, una de las mejores experiencias de tu vida. La travesía empieza temprano pues son las ballenas las que se harán cargo del itinerario del día; durante las 4 horas que dura el recorrido podrás conocer cómo es que se desenvuelven estos hermosos cetaseos, considerados los más amigables del mundo.

Este impresionante espectáculo se repite cada año cuando las hermosas e imponentes ballenas de casi 3 metros inician su recorrido por el pacífico para llegar a las cálidas aguas de Puerto Vallarta en donde chicos y grandes podrán disfrutar, sin ningún peligro, de ésta hermosa aventura que ofrece el puerto.

¿Quieres ir a visitarlas? Nosotros te llevamos, solicita tu tour aquí